sábado, 10 de noviembre de 2012
sábado, 27 de octubre de 2012
la creacion literaria en el contexto de encierro
Publicado por la Lic. Cecilia Ferrer Mariategui Coordinadora de DEBAE de la Biblioteca Nacional del Peru
http://www.facebook.com/groups/138922758490/
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151129350348123&set=o.138922758490&type=1&theater
"Literatura peruana en contextos de encierro" fue el tema de la conferencia que dio el escritor Roberto Reyes Tarazona en el E.P. Miguel Castro Castro, como parte del "Taller de Animación a la lectura" que la DEBAE viene desarrollando en dicho recinto penitenciario. Diversos autores peruanos, como César Vallejo, Ciro Alegría y José María Arguedas, entre otros, vivieron en carne propia una experiencia carcelaria.
http://www.facebook.com/groups/138922758490/
http://www.facebook.com/photo.php?fbid=10151129350348123&set=o.138922758490&type=1&theater
"Literatura peruana en contextos de encierro" fue el tema de la conferencia que dio el escritor Roberto Reyes Tarazona en el E.P. Miguel Castro Castro, como parte del "Taller de Animación a la lectura" que la DEBAE viene desarrollando en dicho recinto penitenciario. Diversos autores peruanos, como César Vallejo, Ciro Alegría y José María Arguedas, entre otros, vivieron en carne propia una experiencia carcelaria.

jueves, 9 de agosto de 2012
Donación de libros y función de cuentacuentos en E.P. Callao
martes, 7 de agosto de 2012
Donación de libros y función de cuentacuentos en E.P. Callao
Aproximadamente 120 títulos de literatura peruana y universal fueron donados a las bibliotecas del E.P. Callao por el colegio Trilce Salaverry (Jesús María). El encargado de entregar el donativo fue el Lic. José Luis Guardia, responsable de la biblioteca de dicha institución educativa. Los libros fueron recibidos por el director del CETPRO del penal, Lic. Leobardo Álvarez, quien expresó su más profundo agradecimiento a las autoridades del Colegio Trilce.
Los libros comprenden obras de autores peruanos, tales como: Garcilaso de la Vega, César Vallejo, Abraham Valdelomar, José Carlos Mariátegui, Ciro Alegría, Julio Ramón Ribeyro, entre otros. Figuran, asimismo, obras clásicas de autores de la literatura universal, entre ellos: William Shakespeare, Miguel de Cervantes, Gustave Flaubert, Robert L. Stevenson, Arthur Conan Doyle, Jack London, y muchos autores más.
![]() |
De izquierda a derecha: El director del CETPRO "Miguel Grau" del E.P. Callao, Leobardo Álvarez, recibe la donación de libros del representante del colegio Trilce Salaverry, José Luis Guardia. |
Luego de la entrega se realizó una amena sesión de cuentacuentos, a cargo del Lic. José Luis Guardia, quien cultiva la narración oral y es conocido en el ámbito cultural como Papo Cuentacuentos. Los internos disfrutaron mucho escuchando los relatos: "Disputa por señas", de Ibn Asin; "El mito de la Mama Rayhuana", leyenda andina de la sierra central; "El conejo y el zorro", de Ciro Alegría. La función terminó con el cuento "El extraño", de H.P. Lovecraft.
Al término de la sesión se realizó una fructífera y estimulante charla sobre literatura entre José Luis Guardia y los internos, descubriendo muchos de ellos tener dotes para la narración oral. Al respecto, los internos han acordado reunirse en las bibliotecas del establecimiento penitenciario del Callao para reproducir estas sesiones entre sus compañeros y motivar en ellos el hábito de la lectura.
![]() |
Suspenso y emoción experimentaron los internos al escuchar "El Extraño" de Lovecraft, relatado por Papo Cuentacuentos. |
La función de cuentacuentos forma parte de las actividades que la DEBAE desarrolla en las bibliotecas en contexto de encierro, con la finalidad de promover la lectura en dichos espacios. El equipo de la DEBAE agradece profundamente a José Luis Guardia y al colegio Trilce Salaverry por su generoso aporte al E.P. Callao.
jueves, 2 de agosto de 2012
III GRAN CONCURSO DE ARMADO DE ROMPECABEZAS EN EL E.P. MIGUEL CASTRO CASTRO
III GRAN CONCURSO DE ARMADO DE ROMPECABEZAS EN EL E.P. MIGUEL CASTRO CASTRO
BASES DEL EVENTO
-17 DE JULIO DE 2012-
III GRAN CONCURSO DE ARMADO DE ROMPECABEZAS
SEMANA
DE LA RESOCIALIZACION DEL INTERNO
(ROTONDA DEL E.P.
MIGUEL CASTRO CASTRO)
FECHA: Martes 17 de Julio 2012 -
HORA: 10:00 a.m. : a 4:30 p.m.
Esta actividad que impulsa el
desarrollo de las actitudes psicomotoras del interno, tendrá como bases las del anterior concurso, desarrollado en el mes
de Octubre.
DEL JURADO
1.- El jurado está compuesto por
los siguientes invitados:
a.- Un representante de la Biblioteca Nacional del Perú.
b.- Un representante de Fraternidad Carcelaria.
c.- Un representante del INPE
DE LOS PARTICIPANTES
2.- Cada juego de rompecabezas
de700 o 1000 piezas será armado por cuatro (04) internos de un
pabellón, los cuales previamente serán inscritos por el coordinador de
Bibliotecas de cada Pabellón. Una vez iniciado el evento, no se podrá abandonar
hasta su culminación
DESARROLLO DEL EVENTO
3.-Se iniciará a las 10:00
a.m. en presencia del Coordinador
General del evento y un profesor del CETPRO Juan pablo II, invitado al evento.
El evento concluirá a las 4:30 p.m. Habrá un break de 30 minutos para compartir
con los participantes.
4.- Se procederá al sorteo de
cada juego de rompecabezas para cada grupo de participantes. Habrá 4 internos
por cada pabellón. Solo habrá un reemplazo al medio día
5.-Al término del evento el jurado evaluará cada uno de los
juegos:
a.-El orden de los ganadores será de acuerdo al orden en que
culminen de armar el rompecabezas.
b.-Si hasta las 4:30 p.m. no estuviesen todos los ganadores,
el jurado pasará a evaluar cada uno de los juegos. Se calificará de acuerdo a
quienes tengan menos piezas para culminar.
c.- Será acreedor al
premio principal el pabellón que cuente con una biblioteca habilitada y
no tenga un ordenador. Si el ganador no contara con ese requisito, pasará al siguiente
ganador que cumpla con el requisito.
6.- En cuanto al juego, los
participantes son solo 4 integrantes, no debe haber apoyo de otros internos o
publico presente en el evento. Habrá un reemplazo.
7.-Cualquier infracción se
anotará un punto en contra para el equipo, 10 puntos en contra será eliminado.
El público solo observará, no puede indicar ni ayudar.
8.-Cualquier inconveniente o
eventualidad en la aplicación de las bases del concurso será resuelto por el
Jurado.
DE LOS PREMIOS
PRIMER PREMIO: una
computadora para la Biblioteca del pabellón del equipo ganador.
SEGUNDO PREMIO: 1 JUEGO DE ROMPECABEZAS DE 3000
PIEZAS Y SORPRESA
TERCER PREMIO : 1 JUEGO DE ROMPECABEZAS DE 1500
PIEZAS Y SORPRESA.
Hasta el día 15 de julio. Con el cp. Aurelio
Aquino Pari.
INICIO Y DESARROLLO DEL EVENTO EN FOTOS
PREPARACIÓN DE LOS PREMIOS |
PREPARACIÓN DE LOS PREMIOS |
DESARRROLLO DEL EVENTO
PUBLICO ASISTENTE AL EVENTO QUE SIGUIO MINUTO A MINUTO EL CONCURSO |
CIERRE DEL EVENTO A LAS 4:00 PM |
A POCOS MINUTOS DE CONCLUIR EL EVENTO |
CIERRE DEL EVENTO EN PRESENCIA DEL JURADO |
REPARTO DE BEBIDAS Y POSTRES EN MEDIO DEL EVENTO |
UNO DE LOS PABELLONES QUE DISPUTAN EL PRIMER PREMIO |
LOS DOS ROMPECABEZAS QUE TIENEN MAYOR CANTIDAD DE PIEZAS, LAS CUALES PROCEDERAN A SER CONTADAS |
EL JURADO PROCEDE A EL CONTEO DE PIEZAS |
CIERRE DEL EVENTO Y ENTREGA DE PREMIOS |
CUARTO PUESTO - PAB. 3-A |
TERCER PUESTO PAB. 6-B |
SEGUNDO PUESTO PAB. 5-A |
PABELLON GANADOR : PAB. 4-A PRIMER PUESTO |
martes, 24 de julio de 2012
CIERRE DE EVENTO " GRAN CRUZADA DE DONACION DE LIBROS POR SOCIALIZACION Y RECONCILIACION DEL INTERNO CON LA SOCIEDAD A TRAVES DE LA LECTURA"do
CIERRE DE EVENTO " GRAN CRUZADA DE DONACION DE LIBROS POR SOCIALIZACION Y RECONCILIACION DEL INTERNO CON LA SOCIEDAD A TRAVES DE LA LECTURA"
BAJO EL AUSPICIO DE FRATERNIDAD CARCELARIA
QUEREMOS COMPARTIR CON UDTEDES EL CIERRE DE EVENTO DEL DIA 16 DE JULIO EN EL E.P. MIGUEL CASTRO CASTRO,VISTO POR OTRAS LAS INSTITUCIONES
.NUESTROS AGRADECIMIENTOS A:
BIBLIOTECA NACIONAL DEL PERU
BIBLIOTECA CENTRAL UNIVERSIDAD SAN MARTIN DE PORRES
BIBLIOTECA CENTRAL DE LA UNMSM
EMBAJADA DE VENEZUELA
EMBAJADA DE BRASIL
EMBAJADA DE ESPAÑA
INSTITUTO DE ESTUDIOS PERUANOS
DERRAMA MAGISTERIAL
RECTORADO DE UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
CARETAS DEL PERU -NOVOLEXIS
SRA. FRANCIS MONTORI - ANTROPOLOGA
IMAGEN INSTITUCIONAL DE UNIVERSIDAD FEDERICO VILLARREAL
CENTRO DE ESTUDIOS HISTORICO MILITARES.
APOYO PUBLICACIONES.
ASI COMO A TODAS LAS PERSONAS QUE HICIERON POSIBLE QUE ATRAVES DE LA LECTURA EL INTERNO SE RECONCILIE CON LA SOCIEDAD
DONACION HECHA POR LA EMBAJADA DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA |
lunes, 23 de julio de 2012
Escritor Oswaldo Reynoso visitó bibliotecas del E.P. Miguel Castro Castro
Oswaldo Reynoso observa al público invitado. |
El "Día de la Resocialización del Interno" se celebró en el E.P. Miguel Castro Castro con una gran velada literaria organizada por las bibliotecas que funcionan en dicho espacio penitenciario. El evento se realizó en el patio central del Pabellón 2 A, lugar donde funciona la biblioteca "José María Arguedas".
La velada se inició con la exhibición de una gran cantidad de libros donados por distintas instituciones que servirán para enriquecer las colecciones de las bibliotecas, en lo que se llamó la Gran cruzada de donación de libros "Socialización y reconciliación del interno con la sociedad".
Lo más esperado de aquella fría mañana de julio era la conferencia "Lectura y Literatura en contextos de encierro" que ofrecería el escritor Oswaldo Reynoso, invitado por la Biblioteca Nacional del Perú.
Los internos escuchan con atención las palabras del escritor. |
En su alocución, el autor de "Los inocentes" expresó la importancia que tiene tanto la forma como el fondo o contenido en una obra literaria, reconociendo que a través de la belleza de la palabra -oral o escrita- se alcanza la libertad de pensamiento. "La lectura da libertad", acotó el reconocido autor nacional.
La ocasión fue propicia para que Reynoso presentara a los internos su último libro "En busca de la sonrisa encontrada", dejando algunos ejemplares para las bibliotecas del penal.
El autor presenta su último libro "En busca de la sonrisa encontrada". |
En el intermedio se produjo un emotivo encuentro entre Reynoso y Víctor Zavala Cataño, creador del teatro campesino, quienes compartieron estudios de Literatura y una gran amistad en la Universidad Nacional de Educación "Enrique Guzmán y Valle".
Oswaldo Reynoso y Víctor Zavala se reencontraron después de 30 años. |
Durante la velada hubo también números musicales y discursos de algunas personalidades invitadas, como la representante de la Embajada de Venezuela, Sra. Elsa Márquez; la directora de la Biblioteca Central de la UNMSM, Lic. Isabel Miranda; la representante de Fraternidad Carcelaria del Perú, Sra. Gladys de Carcelén; representantes de la Universidad de San Martín de Porres; el capellán del penal, Padre Miguel Parets, entre otros invitados.
Padre Miguel Parets (capellán), Isabel Miranda (UNMSM) y otros invitados a la velada cultural. |
Gladys de Carcelén, de Fraternidad Carcelaria del Perú, estrecha colaboradora del trabajo que realiza la Biblioteca Nacional del Perú en las bibliotecas en contextos de encierro. |
Isabel Miranda (UNMSM) recordó los cursos de bibliotecología ofrecidos a los internos del E.P. Miguel Castro Castro |
Representante de la Embajada de Venezuela se hizo presente con una donación de libros. |
Profesor Juan Urbay, docente responsable de las bibliotecas del penal, agradece el aporte de libros de las instituciones donantes. |
Los docentes del CETPRO "Juan Pablo II" y los internos agradecieron la presencia del programa "Maletas viajeras" de la Biblioteca Nacional del Perú. |
E.P. MIGUEL CASTRO CASTRO LUCE NUEVO ROSTRO
Las paredes del penal dejaron de ser grises y el color se volcó sobre ellas a través de hermosas pinturas, gracias a un concurso de graffitisrealizado por el "Día de la Resocialización del Interno".
Varios artistas voluntarios se armaron de sopletes y junto con los internos del Taller de Arte vistieron de sugestivas formas y alegres colores las paredes de ingreso al patio principal del penal.
DEBAE/cefemaria
Suscribirse a:
Entradas (Atom)